La empresa cuántica chilena que lidera la ciberseguridad en Latinoamérica: Paulina Assmann y el caso SeQure Quantum

Artículo

Doctora en física y CEO de la primera firma en la región dedicada a desarrollar tecnología cuántica para proteger sistemas digitales, Paulina Assmann ha trazado una trayectoria notable: desde sus años escolares en Chile hasta encuentros con Stephen Hawking y su desembarco en Silicon Valley. Su historia refleja cómo el país comienza a posicionarse en el núcleo de la revolución tecnológica global, un camino que Corfo ha impulsado con fuerza a través de su programa Innova Alta Tecnología.

Primer InnovaClub del año reunió a líderes empresariales en torno a la colaboración y el aprendizaje cruzado

Artículo

InnovaClub, de Corfo, volvió a reunir a la comunidad empresarial que aprende, comparte y construye soluciones a desafíos estratégicos desde una visión sistémica y colaborativa. Agrosuper tuvo una destacada participación, con una charla magistral sobre sus procesos de I+D+i.

Madeleine Valderrama, CEO de Bruna: "Potenciamos la materia prima en la producción de litio con tecnología de alto rendimiento e IA"

Artículo

A través del Programa Capital Humano de Corfo, la empresa chilena pudo fortalecer sus servicios e ingresar a la industria del litio con una tecnología basada en inteligencia artificial. El aporte del experto David Sciaffiaria fue clave en su ingreso y buen desempeño en el nuevo mercado.

Sustentabilidad en el agro: empresas de Arica y Parinacota aprenden de la experiencia española

Artículo

Con el apoyo del Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI), de Corfo, diez empresas del norte del país viajaron a Almería para conocer tecnologías y buenas prácticas innovadoras para enfrentar los desafíos que afronta la agricultura del Norte Grande.

Corfo y Red Eureka facilitan la innovación colaborativa de empresas tecnológicas chilenas durante la principal feria minera de Canadá

Artículo

El Programa de Prospección Tecnológica de Corfo, con foco en la Red Eureka, facilitará la participación de 10 empresas proveedoras de tecnología y servicios mineros, para ser parte de la misión a la feria PDAC (Prospectors & Developers Association of Canada), uno de los eventos del sector minero más relevantes y visitados del mundo.

La fórmula de Ríosur, junto a pymes de Puerto Aysén, para ofrecer servicios sostenibles a la salmonicultura

Artículo

A través del Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación, Arturo del Río, director de Ríosur, busca instalar capacidades de innovación en las empresas prestadoras de servicios de la industria acuícola de Puerto Aysén. La meta es reemplazar motores de embarcaciones: de diésel a energías renovables.

María del Pilar Barros, líder de Power Roots: "Nuestro energizante es una invención única en el mundo"

Artículo

María del Pilar Barros, ingeniera comercial de la Universidad de Los Andes y líder de Power Roots, una destacada empresa de la Región Metropolitana, y beneficiaria de los fondos de Innovación de Corfo, ha transformado lo que alguna vez fue considerado un "emprendimiento loco" en una agtech de clase mundial. Su empresa no solo combate el calentamiento global, también revoluciona la agricultura al entregar energía directamente a las plantas.

Impulso todo el año: postula a los subsidios de Innovación con ventanilla abierta

Artículo

Estar contra el tiempo para postular a un subsidio puede ser un dolor de cabeza, pero con estos programas, olvídate del calendario. Capital Humano para la Innovación, Absorción Tecnológica para la Innovación e Innova Alta Tecnología pueden ser el apoyo que necesitas para ser una empresa innovadora.

Suscribirse a Artículo

Síguenos en nuestras redes sociales: