Artículo
Corfo lanza publicación que celebra la innovación empresarial de alto impacto en Chile

El brochure "Innovación que impacta: 30 casos destacados 2025" presenta una selección de proyectos de innovación empresarial apoyados por Corfo en la última década. Son casos que ilustran cómo las empresas pueden contribuir activamente a impulsar un desarrollo económico sostenible, a mejorar la productividad de forma sostenida, a diversificar nuestra matriz productiva y a avanzar en la equidad de género.

La portada del brochure "Innovación que impacta: 30 casos destacados 2025".

La Gerencia de Innovación de Corfo presentó oficialmente el brochure "Innovación que impacta: 30 casos destacados 2025", una publicación que recoge experiencias exitosas de innovación empresarial realizadas por beneficiarios de los Programas de Innovación y empresas certificadas bajo la Ley de Incentivo Tributario a la I+D.

Se trata de casos que ilustran cómo las empresas, a través de la innovación, pueden contribuir activamente a impulsar un desarrollo económico sostenible, a mejorar la productividad del país, a diversificar nuestra matriz productiva y a avanzar en la equidad de género.

"Vivimos en un mundo que cambia con una velocidad vertiginosa, donde la incertidumbre se ha transformado en la nueva normalidad. En este escenario, la innovación emerge como el único camino posible para que las empresas no solo sobrevivan, sino que prosperen", dice Jocelyn Olivari, gerenta de Innovación de Corfo, en la introducción del brochure. Olivari enfatiza además que la sostenibilidad se ha vuelto indispensable para competir y crecer de manera responsable: "La sostenibilidad se ha convertido en una condición habilitante para operar, competir y crecer de forma ambiciosa y responsable".

La publicación, con cuatro secciones, se inspira en "La Ruta de la Innovación", que refleja el compromiso de Corfo por acompañar a empresas de diversos tamaños y regiones en cada etapa del proceso innovador, según su grado de madurez y necesidad. Esta ruta contempla desde procesos de prospección internacional de tecnologías de frontera y la creación de espacios de aprendizaje de estas, así como la incorporación efectiva de capacidades innovadoras en las empresas. También incluye la generación de conocimiento aplicado a desafíos reales y el desarrollo de soluciones innovadoras en las empresas, muchas de ellas basadas en investigación y desarrollo (I+D). Por último, contempla la introducción efectiva de estas innovaciones en el mercado, o la llegada a su usuario final, asegurando un impacto concreto y tangible.

De los 30 proyectos presentados en el brochure, 11 recibieron apoyo del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), iniciativa interministerial orientada a fomentar un desarrollo equilibrado en los ámbitos económico, social y ambiental; y 19 proyectos destacan por ser intensivos en I+D, generando conocimiento aplicado y contratando capital humano especializado para el desarrollo de una innovación. 

Un aspecto relevante a destacar es el fuerte impulso a la equidad de género en innovación, con 12 proyectos liderados por mujeres o beneficiados por instrumentos con incentivos específicos entregados por Corfo para cerrar brechas en esta materia. Esto evidencia el creciente protagonismo femenino en el ecosistema innovador nacional.

Jocelyn Olivari, Gerenta de Innovación de Corfo.
Jocelyn Olivari, Gerenta de Innovación de Corfo / Fotografía: ©Corfo

"CONSTRUYENDO FUTURO"

Pero eso no es todo: la publicación de InnovaChile presenta iniciativas agrupadas en un grupo extra, "Construyendo Futuro", que corresponde a proyectos actualmente en ejecución con potencial para marcar puntos de inflexión significativos. 

Estas iniciativas se distinguen por el uso de tecnologías de frontera y su compromiso con la sostenibilidad y la sofisticación de las industrias, contribuyendo así a la evolución del ecosistema productivo chileno. En palabras de Jocelyn Olivari: "Chile cuenta con una masa crítica de empresas innovadoras que se han atrevido a desarrollar conocimiento y soluciones que no solo mejoran su productividad, sino que también responden activamente a los desafíos del entorno productivo y del país".

Con este lanzamiento, Corfo reafirma su compromiso con la innovación como motor clave para el desarrollo sostenible, inclusivo y territorialmente equilibrado en Chile, invitando a todas las empresas a seguir esta ruta que busca transformar positivamente el futuro del país.

HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR EL BROCHURE.

O MÍRALO AQUÍ ABAJO:

    Página: /
@ Corfo

Síguenos en nuestras redes sociales: