La Gerencia de Innovación presentó las fechas clave para postular a sus iniciativas de I+D+i del segundo semestre del año, las que buscan fortalecer el ecosistema de innovación empresarial. Una de las novedades es el relanzamiento del programa Gestión de Innovación en Pymes.

La Gerencia de Innovación de Corfo presentó las fechas clave para postular a sus iniciativas de I+D+i del segundo semestre del año, las que buscan fortalecer el ecosistema de innovación empresarial. Una de las novedades es el relanzamiento del programa Gestión de Innovación en Pymes.
Un nuevo calendario de convocatorias nacionales para el segundo semestre de 2025 lanzó innovaChile, marcando un nuevo impulso a la innovación empresarial en Chile.
Este nuevo ciclo de programas busca potenciar el desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en diferentes niveles de madurez tecnológica, priorizando iniciativas que contribuyan al desarrollo productivo sostenible del país.
El calendario contempla tanto convocatorias abiertas de manera continua como otras con plazos definidos, entre las que destacan Capital Humano para la Innovación y Consolida y Expande Innovación, respectivamente. Este último programa apoya el escalamiento comercial y técnico de productos o procesos que hayan requerido I+D, orientándolos hacia su validación industrial o ingreso a nuevos mercados. Podrán postular personas jurídicas y naturales mayores de edad con residencia en Chile.
NUEVA HERRAMIENTA PARA EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES
Entre las principales novedades del calendario actualizado se encuentra la apertura del programa Gestión de Innovación en Pymes, una iniciativa de InnovaChile orientada a mejorar la productividad y competitividad de las empresas nacionales, con énfasis en pequeñas y medianas empresas. Su objetivo es desarrollar capacidades internas de innovación, mediante modelos colaborativos y portafolios de proyectos que respondan a desafíos estratégicos de tipo productivo y/o tecnológico.
Las y los interesados en postular sus propuestas a las aperturas y llamados que se realicen del presente instrumento de financiamiento, deberán considerar la implementación de un modelo de intervención que contiene un conjunto de actividades desarrolladas en forma consecutiva, y de carácter sinérgico, durante su plazo ejecución.

Cada proyecto debe considerar la participación en calidad de beneficiarios atendidos de, al menos 5 empresas, debiendo identificar en la postulación, al menos, un desafío en el ámbito productivo y/o tecnológico, que requiera ser abordado y resuelto a través de las actividades a ejecutarse durante el plazo de ejecución del proyecto.
Por desafío se entenderá un área susceptible de mejoramiento, que padece una problemática, de carácter estratégico o de impacto para el negocio, desde donde se orientarán los esfuerzos de búsqueda de soluciones innovadoras de orden productivo y/o tecnológico.
Las postulaciones estarán abiertas desde el 21 de abril hasta el 24 de junio de 2025, a través del sitio web de Corfo.
Para más información, como financiamiento, quiénes pueden postular, y beneficios extra del programa, haz clic aquí.