Universidad Andrés Bello (CIMARQ)
Universidad Andrés Bello (CIMARQ)

Sector

Otro

Descripción

El Centro de Investigación Marina Quintay (CIMARQ) fue creado en 1993 por la Universidad Andrés Bello, y tiene como propósito realizar aportes originales y relevantes en investigación científica y desarrollo tecnológico en las ciencias del mar, con especial énfasis en aspectos esenciales para el desarrollo sustentable de las comunidades costeras y la sociedad en general.   La investigación científica y la innovación tecnológica son actividades fundamentales en el quehacer de CIMARQ. Es por ello, que se ejecutan proyectos de investigación, se generan publicaciones y patentes en áreas relacionadas con la acuicultura (e.g. algas, moluscos, equinodermos y crustáceos y peces marinos), con la biología pesquera, la biotecnología, la biología reproductiva, el cambio climático, la ecología costera e impactos antropogénicos, la ecotoxicología, la genética de invertebrados marinos, el repoblamiento de especies y el manejo sustentable de recursos bentónicos.   CIMARQ posee ocho laboratorios equipados, donde se realizan actividades de investigación e innovación. Además, nuestro centro entrega apoyo docente a las carreras de Biología Marina, Ingeniería en Acuicultura, Ingeniería en Biotecnología, Medicina Veterinaria y Administración en Ecoturismo de la Facultad de Ciencias de la Vida. Así también, los alumnos de postgrado (magísteres y doctorados) de nuestra Facultad realizan actividades experimentales, pasantías y tesis en CIMARQ, fomentando y estimulando su inserción en la investigación marina.

Cobertura

Arica y Parinacota
Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Coquimbo
Valparaíso
Libertador General Bernardo O’Higgins
Maule
Biobío
Internacional
Ñuble
Magallanes y la Antártica Chilena
Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Los Lagos
Los Ríos
La Araucanía
Metropolitana de Santiago

Servicios

a) Estudios de ecología trófica y pesquerías. b) Diseño de centros acuícolas para fines de capacitación, extensión, investigación, producción y repoblamiento. c)Elaboración de programas de capacitación acuicultura de pequeña escala y repoblamiento. d)Estudios de acondicionamiento gonadal incremento rendimiento invertebrados. e) Desarrollo de desafíos de especies salmónidas ante patógenos. f) Diseño e implementación de viveros para la mantención y acondicionamiento de invertebrados marinos para su transporte vivo a mercados lejanos. g) Análisis de cadena productiva y optimización de cultivo y transporte de peces e invertebrados marinos. h) Asesorías en el cultivo de equinodermos, moluscos, crustáceos y peces marinos de importancia comercial.

Beneficios

Descuento especial en asesorías y estudios.

Contactar

Antecedentes de Empresa

Aliquam placerat non nisi quis auctor. Duis laoreet, lorem ac aliquet euismod, sem est dignissim odio, sed congue enim nisi eget nunc. Nam molestie augue quis nibh lacinia mollis.
Escriba el motivo de su solicitud de conexión

Datos de Contacto

Síguenos en nuestras redes sociales: