Sector
Descripción
Fundación LEITAT Chile es un Centro de Excelencia Internacional cuya casa matriz está en Barcelona, instalado en Chile desde el año 2014. Se dedica a realizar proyectos de I+D+i en el contexto empresarial chileno con el fin de generar soluciones tecnológicas que resuelvan problemas o generen oportunidades de negocio a sus clientes. En los últimos 4 años de operación a realizado más de 30 proyectos privados y con cofinanciamiento publico, dando cuenta de sus capacidades de desarrollo de soluciones atractivas para el mercado. LEITAT Chile cuenta con un equipo de 25 profesionales contratados, con postgrados, específicamente doctores en química y ciencias de los materiales con amplia experiencia tanto en desarrollo de proyectos a nivel nacional como internacional (H2020) y capacidades técnicas en cuanto a la caracterización de elementos, desarrollo de técnicas de micro y nanoencapsulación de compuestos de interés, desarrollo de nanofibras para membranas de filtración y recuperación de elementos de interés y Producción y modificación de nanocelulosa con aplicación en baterías, formulación de pinturas, recubrimientos funcionales con nanocelulosa y desarrollo de biomateriales poliméricos, además de capacidades en manufactura aditiva.
Website
Cobertura
Servicios
Fundación LEITAT Chile dedicado a realizar proyectos de I+D+i en el contexto empresarial chileno con el fin de generar soluciones tecnológicas que resuelvan problemas o generen oportunidades de negocio a sus clientes. Dedicado a servicios de Nanotecnología: Microencapsulación, Membranas y Nanofibras, Coatings, Tratamiento de aguas: Protección de ingredientes activos frente oxidación, Separación de ingredientes incompatibles en una misma formulación, Enmascaramiento de olor y sabor, Liberación controlada y dirigida de ingredientes activos, Membranas para separación y filtración, Manufactura Avanzada: Manufactura Aditiva; Automatización &Robótica: Fabricación de componentes útiles para trabajo en caliente a través de manufactura aditiva, Desarrollo de piezas, repuestos y productos de alto valor añadido a través de manufactura aditiva, Desarrollo de sistemas de sensorización inteligente y biosensorización, Integración y vigilancia tecnológica. Aditivos para refuerzo para packaging, Diseño de nuevos materiales para packaging, Desarrollo de resinas verdes para la industria de tableros y para materiales compuestos, Reciclaje y valorización de fibras vegetales, Reciclaje de materiales para favorecer la Economía circular. Desarrollo de materiales nanocompuestos con propiedades antibacterianas, Desarrollo de Alimentos Funcionales, Soluciones de encapsulación para proteger y aumentar biodisponibilidad de fármacos y vacunas.
Beneficios
Las condiciones se tratan directamente según cada proyecto y empresa. Existen posibilidades de condiciones mejoradas.