Comunidad
InnovaChile salió a terreno: visitó a empresas beneficiarias que desarrollan soluciones I+D para la gran minería

Ejecutivos de la Gerencia de Innovación de Corfo visitaron empresas proveedoras del sector minero apoyadas por la Ley I+D y el programa Consolida y Expande. La actividad permitió conocer avances clave en los proyectos apoyados por la Corporación.

El equipo de la Gerencia de Innovación de Corfo durante la visita al el Centro de Investigación en Minería Sustentable (CIMS JRI).

El pasado miércoles 18 de junio, la gerenta de Innovación de Corfo, Jocelyn Olivari, junto a equipos de la Subdirección de Impulso a la Innovación y del área de Incentivo Tributario a la I+D, visitaron tres empresas proveedoras del sector minero que están desarrollando soluciones tecnológicas con alto potencial de impacto. Todas ellas forman parte del portafolio de beneficiarios de los instrumentos de apoyo que impulsa InnovaChile.

Estas visitas técnicas tuvieron como objetivo conocer de primera mano los avances de proyectos que han sido financiados por la Ley I+D o el programa Consolida y Expande, y evaluar cómo estas soluciones están contribuyendo a una minería más eficiente, segura y sostenible.

El subdirector de Impulso para la Innovación de esta gerencia, Anselmo Peiñán, resaltó la importancia de estas visitas técnicas para la empresas, ya que estas "pueden mostrar los avances que han tenido con nuestro apoyo, que entendamos qué ha significado Corfo para su crecimiento empresarial, y también poder comentarnos de qué manera proyectan escalar las soluciones que están haciendo".

"Para Corfo también es importante visibilizar en terreno los proyectos que está apoyando y tener una buena retroalimentación de parte de las empresas de nuevos requerimientos para levantar necesidades e identificar cómo vincularnos mejor con otros actores del ecosistema, para que puedan desarrollar de mejor manera sus actividades", agregó Peiñán.

Respecto del sector industrial elegido en esta ocasión, el subdirector afirmó que "la minería es un sector que innova mucho y que tiene relevancia en la cantidad de proyectos que están siendo apoyados por Corfo; también las tecnologías que se están aplicando al sector minero. Chile es un país muy avanzado en desarrollo tecnológico para la industria minera, por eso los proyectos que apoyamos están en la frontera tecnológica en todo el mundo".

INNOVACIÓN APLICADA A LOS GRANDES DESAFÍOS MINEROS

La jornada comenzó en el Centro de Investigación en Minería Sustentable (CIMS JRI) y JRI Ingeniería, ubicados en la comuna de La Reina. La empresa, beneficiaria de la Ley I+D, ha desarrollado proyectos enfocados en mejorar la eficiencia hídrica y energética de los procesos mineros, junto con abordar desafíos en relaves y minería circular.

Uno de sus desarrollos más destacados es un proyecto de modelación del comportamiento de relaves mineros en sus distintos estados físicos (fluido, sólido y de transición), que permite simular variables críticas como el transporte, la disposición en tranques y los riesgos asociados a posibles colapsos. El objetivo es reemplazar los modelos tradicionales con metodologías más precisas y basadas en datos reales obtenidos en terreno.

El Centro de Investigación en Minería Sustentable ha desarrollado proyectos enfocados en mejorar la eficiencia hídrica y energética de los procesos mineros.
El Centro de Investigación en Minería Sustentable ha desarrollado proyectos enfocados en mejorar la eficiencia hídrica y energética de los procesos mineros. (© Corfo Conecta).

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA OPERACIÓN MINERA

La segunda empresa visitada fue Servicios y Tecnologías Avanzadas Tres Andes, beneficiaria del programa Consolida y Expande. La firma desarrolló una sonda automatizada y desechable equipada con sensores que miden vibraciones, temperatura, sonido y ubicación en correas transportadoras. Gracias a algoritmos de inteligencia artificial, esta solución detecta fallas en los polines en tiempo real, ayudando a prevenir accidentes y detenciones no programadas.

La innovación ha logrado captar el interés de empresas como Codelco, Sierra Gorda y Escondida, alcanzando ingresos por más de 150 mil dólares a través de contratos comerciales. Tres Andes se consolida así como un actor emergente con capacidades de internacionalización en el corto plazo.

Los ejecutivos de InnovaChile en las oficinas de Servicios y Tecnologías Avanzadas Tres Andes, beneficiaria del programa Consolida y Expande.
Los ejecutivos de InnovaChile en las oficinas de Servicios y Tecnologías Avanzadas Tres Andes, beneficiaria del programa Consolida y Expande. (© Corfo Conecta).

TECNOLOGÍA CHILENA CON ALCANCE REGIONAL

La última parada fue en Geosinergia Ingeniería y Medio Ambiente, donde el equipo conoció el desarrollo y comercialización del equipo GSTDR: una herramienta para el monitoreo geotécnico que detecta inestabilidades en macizos rocosos mediante cortes en cables coaxiales.

Este sistema, más compacto y económico que las tecnologías actuales, cuenta con autonomía energética y transmisión inalámbrica de largo alcance. Gracias al apoyo de Corfo, Geosinergia ha vendido 32 unidades, ha formado alianzas estratégicas con empresas internacionales como Worldsensing y Geomotion, y ha validado su tecnología en faenas mineras en Chile y Brasil.

La última parada fue en Geosinergia Ingeniería y Medio Ambiente, donde el equipo conoció el desarrollo y comercialización del equipo GSTDR.
La última parada fue en Geosinergia Ingeniería y Medio Ambiente, donde el equipo conoció el desarrollo y comercialización del equipo GSTDR (© Corfo Conecta).

El CEO de Geosinergia, Igor Bravo, valoró la visita: “Para nosotros es muy importante (que nos visiten), nos gustó mucho, porque conocimos caras, y porque Corfo también vio que lo que hacemos es algo real, con mucho potencial, y que los recursos están siendo bien utilizados”.

Bravo también destacó el rol de Corfo en la expansión internacional del producto:
“Teníamos postergada la internacionalización del producto, sin embargo, gracias a Corfo nos animaron a avanzar con esa llegada a mercado, a avanzar juntos. Con ese acompañamiento sentimos mucho alivio y apoyo, porque gracias a eso estamos cumpliendo los objetivos”.

Síguenos en nuestras redes sociales: