Innovación Abierta

¡Participa de un reto de innovación abierta de la industria Financiera!

Estado:

Te invitamos a formar parte del primer desafío de innovación abierta 2025 de Corfo, una iniciativa que conecta empresas líderes con solucionadores expertos, preparados para asistir y resolver una problemática interna. Si eres uno de ellos, únete a nosotros y participa de este emocionante reto.

¿Cómo hacerlo? Elige uno de nuestros desafíos y postula para destacar en un ecosistema donde las tecnologías fluyen para lograr soluciones innovadoras, colaborativas y de alto impacto.

Empresa Convocante: Cencosud Scotiabank.

Patrocinado por: HUB Providencia. 

Etapas
Postulación
29/04/2025 al 03/06/2025
73
Evaluación Primera Fase
03/06/2025 al 01/07/2025
74
Demo Day y resultados
08/07/2025
74

Desafío 1: Detección y prevención de fraudes para transacciones digitales

El crecimiento de las transacciones digitales en la industria financiera ha impulsado la sofisticación de métodos fraudulentos, con un incremento de incidentes que afecta la confianza del cliente. Esto ocurre cuando una persona participa en actividades falsas o engañosas, relacionadas con transacciones financieras en una cuenta emitida a su nombre, para beneficio personal.

Dentro de estas actividades fraudulentas está el proporcionar información falsa para obtener crédito, depositar o emitir cheques sin fondos; o bien, tergiversar la identidad para obtener beneficios financieros de manera ilegítima. Este desafío busca soluciones que combatan estos fraudes y generen un entorno seguro para los clientes de Cencosud Scotiabank.

Objetivos del Desafío:

  • Reducción en incidentes de actividades fraudulentas.
  • Potenciar la confianza de los clientes al realizar transacciones digitales.
  • Reducción de montos defraudados.
  • Mejorar la experiencia de los clientes.

Desafío 2: Experiencia Phygital

Los espacios financieros de Cencosud Scotiabank siguen siendo puntos clave donde obtener productos financieros y recibir atención, pero se perciben como lugares transaccionales y no como experiencias valiosas.

Pero mientras los canales digitales avanzan en rapidez y comodidad, los puntos físicos pierden atractivo. Por eso este segundo desafío busca transformar estos espacios en centros de experiencias que integren lo digital.

Este tipo de visitas puede ser más que gestiones, una vía de comunicación para alcanzar experiencias memorables que fidelicen a los clientes y optimicen la operación.  

Nuestra meta es fusionar lo físico y lo digital, haciendo que los clientes quieran volver no solo por necesidad, sino por elección.

Objetivos del Desafío

  • Aumentar la fidelización de los clientes.
  • Mejora a la experiencia de los clientes.
  • Fomentar educación digital de clientes.
Términos y condiciones

Síguenos en nuestras redes sociales: